· 4 min de lectura

Gala Folclórica 2025: un recorrido por las danzas y tradiciones de Chile y Latinoamérica

Con gran entusiasmo y sentido de identidad, la comunidad educativa del Mozart School celebró este 2025 su tradicional Gala Folclórica, una jornada que reunió a estudiantes de todos los niveles en torno a la música, el baile y la cultura de nuestro país y de Latinoamérica. La actividad contó con la presencia de la directora, Sra. Lilian Vallejos Inostroza, junto a la subdirectora, Sra. Paola Bastías Gutiérrez, jefe de UTP Sr. Alejandro Medina Santander, docentes, asistentes de la educación, estudiantes, familias y autoridades comunales y provinciales, quienes dieron un marco especial a esta fiesta de tradiciones.

La ceremonia se abrió con el Himno Nacional y las palabras de la directora, para luego dar paso a un emotivo pie de cueca a cargo de estudiantes de enseñanza básica y media, quienes dieron el inicio oficial a la jornada. Posteriormente, la comunidad entonó con orgullo el Himno del Colegio, reafirmando los lazos de identidad y pertenencia.

El primer bloque estuvo protagonizado por la educación parvularia. El pre-kínder Caracolitos presentó La trastrasera, un baile originario de Chiloé; el kínder Enanitos, guiados por la tía Trini, sorprendió con la energía del Caporal; mientras que el pre-kínder Estrellitas, junto a la tía Madelein, llenó de colorido el escenario con el Carnavalito.

Finalmente, el kínder Arcoíris, dirigido por la tía Jaque, emocionó con la puesta en escena de la Reina del Tamarugal.

La enseñanza básica se hizo presente con una variada muestra de danzas del archipiélago de Chiloé. El 1° básico Handel presentó El costillar; el 1° básico Monteverdi, el Vals chilote; mientras que el 2° básico Arrau se lució con la danza del Chocolate y el 2° básico Liszt emocionó con La tejedora.

El recorrido continuó con el 3° básico Stravinsky y su alegre Polka, seguido del 3° básico Muller con la Mazamorra. El 4° básico Berlioz presentó la tradicional Resbalosa, y el 5° básico Brahms deleitó con la Sajuriana. Por su parte, el 5° básico Debussy mostró la fuerza del Chapecao, mientras que el 6° básico Verdi combinó música y danza en Fantasía Chilota. El bloque cerró con el 8° básico Tchaikovsky, que representó la hermandad cultural con Argentina a través del Chamamé.

El bloque pascuense estuvo a cargo de enseñanza media. El 1° medio Puccini y el 1° medio Paganini presentaron Fantasía pascuense, mientras que el 3° medio Purcell llevó al escenario la fuerza del Hoko y la alegría del Sau Sau.

El viaje cultural continuó en el norte del país. El 4° básico Vivaldi interpretó la Diablada; el 7° básico emocionó con la Cacharpaya; mientras que el 2° medio Haydn presentó la Tuntuna y el 2° medio Schubert hizo vibrar con el Tumbe.

El recorrido siguió con el 3° medio Bach y la danza guerrera Tobas; el 4° medio Wagner desplegó toda la energía del Caporal; y el 4° medio Beethoven cerró con la danza nortina Cochabamba.

La Gala Folclórica 2025 dejó en evidencia la riqueza cultural de nuestro país y del continente, uniendo a toda la comunidad educativa en torno al valor de las tradiciones y la música. Entre aplausos y emociones, se reafirmó la importancia de mantener vivas nuestras raíces y de celebrar en comunidad la diversidad cultural que nos identifica. Cada curso, desde Prekínder hasta IV Medio, entregó lo mejor de sí en el escenario, llenando de música, color y tradición cada rincón del gimnasio. Esta gala, además, es una instancia que favorece y fortalece el desarrollo de nuestro sello artístico, reflejando el talento y la creatividad de toda nuestra comunidad educativa.

Un agradecimiento especial a directivos, profesores, asistentes de la educación, padres, apoderados y, por supuesto, a nuestros estudiantes, quienes con talento y dedicación hicieron brillar esta gala.

¡Gracias a todos por ser parte de esta celebración de nuestras raíces! A continuación, te dejamos una galería de fotos. Además, los invitamos a revisar en nuestro Instagram los videos de cada presentación: https://www.instagram.com/mozartschoolangol/

-->
    Compartir: